la fluoresceína es un colorante usado en diversos procedimientos de diagnóstico. Mecanismo de acción: provoca intensa fluorescencia verde en solución alcalina (pH 5,0 o menos) o un amarrillo brillante si se observa a través de un vidrio de cobalto o luz de cobalto. Esta propiedad permite su utilización para angiografía fluorescente.
Forma farmacéutica | |
---|---|
Denominación común internacional | fluoresceína sódica. |
Composición | cada ampolleta contiene 5 mL de solución de fluoresceína sódica al 10 %. |
Categoría farmacológica | |
Farmacocinética | absorción: no penetra en el epitelio, aunque es distribuida al estroma, se convierte en fluoresceína verde, cuando el epitelio de la córnea está roto. Después de la administración intravenosa se distribuye en la piel, le da coloración amarilla que se desvanace de 6 a 12 h después. Se excreta por la orina. Comienzo de la acción: el colorante aparece en los vasos retinianos transcurrido 13 s y permanece 20 s. |
Indicaciones | medio de contraste bajo luz ultravioleta en oftalmología (retinofluoresceinografía). Su administración intravenosa permite fotografiar los vasos y las alteraciones del epitelio pigmentario de la retina. |
Contraindicaciones | hipersensibilidad a los componentes. |
Uso en poblaciones especiales | |
Precauciones | E: información de seguridad insuficiente. LM: evitar lactancia en prematuros y menores de un mes. Niños y adulto mayor: los estudios realizados no han demostrado problemas. Antecedentes de alergia o asma bronquial: precauciones al inyectar: la extravasación durante la inyección puede ocasionar daño local en los tejidos (descamación de la piel, flebitis, granuloma subcutáneo, neuritis tóxica). |
Reacciones adversas | frecuentes: desepitelización corneal con el uso continuo, cefalea, náusea y vómito. Ocasionales: lipotimia (por reflejo vagal), tromboflebitis, fiebre, necrosis hística, síncope, paro cardíaco, broncospasmo, edema de la laringe y shock anafiláctico. Dolor por extravasación. Raras: arresto cardíaco y muerte. |
Sujeto a vigilancia intensiva | |
Interacciones | no mezclar ni diluir con otras soluciones o fármacos en la jeringuilla. |
Posología | adultos, examen de la vasculatura oftálmica: dosis 500 mg, por vía IV en forma rápida. Niños, dosis 7,5 mg/kg de peso corporal. |
Tratamiento de la sobredosis aguda y efectos adversos graves | medidas generales. |
Información básica al paciente | la piel presentará una coloración amarillenta transitoria, la orina tendrá un color amarillo brillante, la coloración de la piel desaparece de 6 a 12 h y la fluoresceína de la orina de 24 a 36 h. No deberá ingerir alimento en las 6 h previas al estudio, después de su realización podrá consumir alimentos normalmente. Si el paciente se encuentra bajo tratamiento médico debe continuar con él. Si se halla en tratamiento con insulina no deberá aplicársela hasta después de la realización del estudio. |
Nivel de distribución | |
Regulación a la prescripción | no posee. |
Clasificacion VEN | |
Laboratorio productor | |
Código ATC | S01JA01 |
Código CUP | 3389020935 0000 |
Aprobado en el directorio | 2010-12-24 12:04:45 |
Modificado en el directorio | 2010-12-24 12:04:45 |