es un acidificante y digestivo, constituido por ácido clorhídrico y pepsina.
La pepsina es un compuesto proteolítico del estómago que actúa en medio ácido. La acción fisiológica de la pepsina consiste en comenzar la digestión proteínica, que en condiciones normales como primera etapa de su desdoblamiento resultan las proteosas y peptonas. Cuando existe significativa deficiencia secretora glandular gástrica, el páncreas puede comenzar la conversión de dichas proteínas y continuar con la fase de polipéptidos y aminoácidos. Administrada en pequeñas dosis en las comidas, se comporta como estimulante de la secreción gástrica; también por vía gástrica se puede comportar como antianafiláctica, su eficacia quizás sea superior a la peptona.
Cuando la pepsina se administra como sustitutivo se deben tener en cuenta que: 1) la cantidad de pepsina segregada por el estómago en las comidas viene a ser 5 g, por tanto, se administrarán dosis más bien altas; 2) la pepsina no debe prescribirse con medicamentos alcalinos.